- ¿Quiénes fueron los desaparecidos?
¿Alguno de ustedes conoce en forma directa o indirecta o esfamiliar de algún desaparecido durante el proceso militar? Si es asícontanos que dicen, piensan o sienten de esa experiencia quevivieronTrabajadores,estudiantes universitarios, guerrilleros, personas que no tenian quever en la politica argentina.Elsobrino de mi abuela fue secuestrado por un mes mas o menos y nosconto como lo torturaban y que el no tenia nada que ver y se lollevaron igual. Quiso matarse de lo que sufrio apesar de haber pasadosolo un mes.
- A qué se le llamó el siluetazo y cómo se manifestó en las redes sociales?
El
Siluetazo señala uno de esos momentos excepcionales de la historiaen que una iniciativa artística coincide con una demanda de losmovimientos sociales, y toma cuerpo por el impulso de una multitud.Implicó la participación,de cientos de manifestantes que pintaron,pusieron el cuerpo para bosquejar las siluetas, y luego las pegaronsobre paredes, monumentos y árboles, a pesar del dispositivopolicial imperante.
- ¿En
qué consistía la censura? Censura:es la supresión de opiniones que son contrarias a las del gobierno.El gobierno a menudo tiene el poder de militares y policía secreta,para reforzar la lealtad de los periodistas con la voluntad delgobierno para exaltar la historia que el gobierno quiere que la gentecrea. Algunas de sus formas de actuar son a través del soborno, laruina de las carreras, el encarcelamiento, e incluso el asesinato. - ¿Creen
que el sistema democrático en que vivimos es bueno, muy bueno,excelente o…. Bueno.Se podria mejorar mucho mas, convengamos que no estoy muy metida enel tema y no puedo opinar. - ¿Qué
cosas creen que están mal? Creoque se deberia cambiar la seguridad del país a pesar que ahora noocurre lo que ocurrió en la dictadura militar, tampoco se puedesalir mucho a la calle porque te roban, te lastiman, te violan ypueden llegar a matarte sin ningún motivo. - ¿Qué
pueden hacer ustedes para que sea mejor?Sedebe cumplir y respetar las leyes, y respetar las ordenes que nuestrapresidente nos da. - ¿Creen que con el uso de las redes
sociales y la telefonía movil de las que disponesmos hoy hubieracambiado la historia?¿ Por qué? Nose si hubiera cambiado pero lo que paso podria haber sido menosfuerte, menos muertes o talvez menos censura. Nadie sabe lo que pudohaber pasado y si lo hubieramos sabido no hubiera ocurrido.
La imagen fotográfica
En La imagen fotográfica, de Armando Muñoz López http://w3.cnice.mec.es/eos/MaterialesEducativos/mem2006/fotografia/index.html , estudiamos la imagen fotográfica. Luz y color: intensidad, origen, dirección, temperatura Encuadre y composición: planos, tipos de ángulos, regla de los tercios, regla del horizonte y regla de la mirada Teniendo en cuenta todo este material teórico, realizar las siguientes tomas fotográficas: 1 Retrato 1 Contraluz 2 Paisaje 2 Contraste 2 Perspectiva 1 Superficie reflejante 1 Temática El trabajo se presentará en una carpeta; cada foto tiene que estar pegada en una hoja canson, con el nombre de la foto, el autor y un análisis visual y narrativo. También se subirá el trabajo al blog, para que cada uno pueda dejar sus comentarios. Recomendaciones para tener en cuenta antes de sacar las fotos!!! Sacar el día y la fecha de la cámara. Si se necesita mas luz directa: enfocar con un espejo el objeto a fotografiar. Si se necesita mas luz de relleno: Enfocar al techo o ...
Comentarios