En La imagen fotográfica, de Armando Muñoz López http://w3.cnice.mec.es/eos/MaterialesEducativos/mem2006/fotografia/index.html , estudiamos la imagen fotográfica. Luz y color: intensidad, origen, dirección, temperatura Encuadre y composición: planos, tipos de ángulos, regla de los tercios, regla del horizonte y regla de la mirada Teniendo en cuenta todo este material teórico, realizar las siguientes tomas fotográficas: 1 Retrato 1 Contraluz 2 Paisaje 2 Contraste 2 Perspectiva 1 Superficie reflejante 1 Temática El trabajo se presentará en una carpeta; cada foto tiene que estar pegada en una hoja canson, con el nombre de la foto, el autor y un análisis visual y narrativo. También se subirá el trabajo al blog, para que cada uno pueda dejar sus comentarios. Recomendaciones para tener en cuenta antes de sacar las fotos!!! Sacar el día y la fecha de la cámara. Si se necesita mas luz directa: enfocar con un espejo el objeto a fotografiar. Si se necesita mas luz de relleno: Enfocar al techo o ...
Comentarios
http://bp0.blogger.com/_0NsV18upUPg/RsG9Xw5e7LI/AAAAAAAAADc/im9LrFZ-P0A/s1600-h/rubrica.JPG
ORIGINALIDAD, regular
Usa ideas de otras personas, no hay casi evidencia de ideas originales.
REQUISITOS, bueno
Todos los requisitos fueron cumplidos.
PERTINENCIA CON RESPECTO A LA PREGUNTA ESENCIAL, bueno
La información brindada no resuelve la pregunta esencial.
CONTENIDO, bueno
Incluye conocimiento básico del tema.
PUNTO DE VISTA, CONCIENCIA DE LA AUDIENCIA, muy bueno
Hay una gran conciencia de la audiencia en el diseño. Se percibe que el vocabulario, audio y gráficas escogidas son adecuadas para el público a quien va dirigido.
USO DE LA HERRAMIENTA WEB 2.0 SELECCIONADA, bueno
Demuestra habilidad en el manejo de las herramientas web 2.0
TIEMPO, muy bueno
Entrega el TP en tiempo y forma.
6 (seis)
Prof. Gabriela Tejada